
Líneas de Investigación
Conocé nuestras dos líneas de investigación principales

Tecnologías para la reutilización de Sistemas (TRS)
Modelado y desarrollo de Software reutilizable para arquitecturas empresariales, incluyendo: (1) Inteligencia de negocios, minería de datos y explotaciones big data (2) Software de soporte a procesos de la organización utilizando líneas de productos.

Reuso de Información en Comunidades Virtuales (RICV)
Desarrollo de aplicaciones de recomendación de información relevante en comunidades virtuales, incluyendo foros, redes sociales, blogs, etc.
Investigadoras principales: Dra. Gabriela Aranda, Dra. Valeria Zoratto, Dra. Nadina Martinez Carod.
Nuestra Misión
1) Desarrollar investigación básica y aplicada de excelencia en diferentes áreas de la Ingeniería de Software, los Sistemas de Información y las Bases de Datos.
GIISCo promueve principalmente el desarrollo de líneas y proyectos de investigación científica y tecnológica que sean originales y de buen nivel y que aporten efectivamente al desarrollo de métodos, técnicas y productos en el área de la TI (Tecnología de la Información) y que puedan ser transferidos a la industria local o internacional.
2) Transferir conocimientos en Ingeniería de Software a la industria y a la sociedad en general.
GIISCo promueve la capacitación sobre nuevas tecnologías y la aplicación de los resultados de sus investigaciones en la solución de problemas reales de interés tecnológico en el ámbito de la industria de las TI en el medio local e internacional




Nuestra Historia
GIISCo se concibe como tal en el año 2002, después de que la mayoría de sus integrantes compartieran experiencias en investigación y transferencia mediante proyectos locales y de cooperación internacional con UNU/IIST (United Nations University/International Institute for Software Technology)
Así se comienzan a integrar actividades relacionadas con otros emprendimientos de carácter nacional e internacional como la organización de la Escuela Latino Americana en Desarrollo de Software Basado en Componentes; la pertenencia a la red Iberoamericana Ritos 2; o al proyecto CyTED Competisoft
Las decisiones grupales apoyaron la consolidación y formación de integrantes con la posibilidad de realizar estudios de postgrado. Se extendieron proyectos y redes de cooperación y se inició al mismo tiempo un programa de transferencias al medio en la forma de asesorías y/o consultorías (empresas, cluster de empresas infotecnológicas, gobierno de Neuquén)
GIISCo tiene reconocimiento formal como grupo de investigación a partir del año 2010, año de creación de la Facultad de Informática, mediante Resolución del CD N° 049/2010.
BIN-COPADE: BANCO DE INNOVADORES DEL NEUQUÉN.

A partir de de Diciembre de 2012 GIISCo es miembro del BIN, con Certificado de Inscripción Nº 46.
El BIN pertenece al COPADE – Subsecretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo, del Gobierno de la Provincia del Neuquén.