Tesis Dirigidas

09. Álvarez, Sebastián. Evaluación y Mejora del Grado de Accesibilidad Web en un entorno virtual universitario, Septiembre 2024.

Título: Evaluación y Mejora del Grado de Accesibilidad Web en un entorno virtual universitario Tesista: Sebastián Álvavez Directora: Dra. Rafaela Mazalu Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha: 26 de septiembre de 2024 Resumen: El crecimiento exponencial de la educación en línea, particularmente impulsado por la pandemia de COVID-19, ha llevado a que esta modalidad de aprendizaje se convierta en […]

09. Álvarez, Sebastián. Evaluación y Mejora del Grado de Accesibilidad Web en un entorno virtual universitario, Septiembre 2024. Read More »

29. Federico Saurín. Un Enfoque Top-Down de Variedad de Contexto: Caso de estudio en la ocurrencia y detección de heladas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Septiembre 2024

Título: «Un Enfoque Top-Down de Variedad de Contexto: Caso de estudio en la ocurrencia y detección de heladas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén” Tesista: Federico Saurín Director: Dra. Agustina Buccella Carrera: Licenciatura en Sistemas de Información Día:  20 de septiembre de 2024 Resumen La agrometeorología, que estudia la interacción entre los

29. Federico Saurín. Un Enfoque Top-Down de Variedad de Contexto: Caso de estudio en la ocurrencia y detección de heladas en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén. Septiembre 2024 Read More »

01. Cruz, Marcos. Análisis y Mejora de Procesos: Un Caso de Estudio en Laboratorios Industriales. Diciembre 2020

Título: «Análisis y Mejora de Procesos: Un Caso de Estudio en Laboratorios Industriales” Tesista: Marcos Cruz Directora: Dra. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día:  22 de diciembre de 2020 Resumen La Gestión de Procesos de Negocios es un enfoque sistemático para identificar, relevar, documentar, diseñar, ejecutar, medir y controlar tanto procesos manuales

01. Cruz, Marcos. Análisis y Mejora de Procesos: Un Caso de Estudio en Laboratorios Industriales. Diciembre 2020 Read More »

Zuliani, Paola. Minería de datos aplicada a rendimientos estudiantiles. Marzo 2001

Título: Minería de datos aplicada a rendimientos estudiantiles Autor: Paola Zuliani Director: Dra. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 29 de marzo de 2001 Resumen del Trabajo El presente trabajo estudiará la herramienta de software C4.5 [8], uno de los métodos más populares de aprendizaje inductivo desarrollado por Quinlan para

Zuliani, Paola. Minería de datos aplicada a rendimientos estudiantiles. Marzo 2001 Read More »

Buccella, Agustina. Formalización de propiedades de comportamiento en patrones de análisis. Octubre 2001

Título: Formalización de propiedades de comportamiento en patrones de análisis Autor: Agustina Buccella Director: Dra. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 31 de octubre de 2001

Buccella, Agustina. Formalización de propiedades de comportamiento en patrones de análisis. Octubre 2001 Read More »

Moyano, Marcelo y Camaña, Rodolfo. Un framework orientado a objetos para modelos predictivos en sistemas de terapia intensiva, Agosto 2003

Título: Un framework orientado a objetos para modelos predictivos en sistemas de terapia intensiva Autores: Marcelo Moyano y Rodolfo Camaña Director: Mg. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 5 de Agosto de 2003 Resumen El siguiente trabajo desarrolla la implementación de un Framework para el registro de las Historias

Moyano, Marcelo y Camaña, Rodolfo. Un framework orientado a objetos para modelos predictivos en sistemas de terapia intensiva, Agosto 2003 Read More »

Ruiz, Rodrigo. Construcción de un componente de software de un Meta Modelo de OOD basado en una especificación formal de OOD, Diciembre 2004

Título: «Construcción de un componente de software de un Meta Modelo de OOD basado en una especificación formal de OOD» Autor: Rodrigo Alfredo Ruiz Directora: Mg. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 23 diciembre 2004 Resumen El propósito del siguiente trabajo de tesis se centra en la concepción de un componente de

Ruiz, Rodrigo. Construcción de un componente de software de un Meta Modelo de OOD basado en una especificación formal de OOD, Diciembre 2004 Read More »

Quiroga, Pablo. Construcción de un componente de verificación de DOO basado en un metamodelo formal, Junio 2006

Título: Construcción de un componente de verificación de DOO basado en un metamodelo formal Autor: Pablo Daniel Quiroga Directores: Lic. Silvia Amaro – Lic. Gabriela Aranda Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 09 de junio de 2006 Resumen El propósito de la presente tesis de grado es la construcción de un componente de software que

Quiroga, Pablo. Construcción de un componente de verificación de DOO basado en un metamodelo formal, Junio 2006 Read More »

Gatti, Luis y Molinaro, Mauricio. Desarrollo de parser Java basado en un modelo formal de diseño con patrones, Diciembre 2006

Título: Desarrollo de parser Java basado en un modelo formal de diseño con patrones Autor: Luis A. Gatti y Mauricio Molinaro Directores: Dra. Alejandra Cechich y Mg. Andrés Flores Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 26 de Diciembre de 2006

Gatti, Luis y Molinaro, Mauricio. Desarrollo de parser Java basado en un modelo formal de diseño con patrones, Diciembre 2006 Read More »

Quiroga, Erica. Construcción de un Componente de Verificación de Patrones de Diseño basado en un Meta-Modelo Formal RSL, Septiembre 2007

Título:  Construcción de un Componente de Verificación de Patrones de Diseño basado en un Meta-Modelo Formal RSL Autor: Erica Vanesa Quiroga Directores: Mg Andrés Flores y Dra. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 28 de septiembre de 2007 Resumen Los patrones de diseño orientado a objetos pueden ser aplicados en diferentes dominios,

Quiroga, Erica. Construcción de un Componente de Verificación de Patrones de Diseño basado en un Meta-Modelo Formal RSL, Septiembre 2007 Read More »