TRS

14. Rozas, Karina. Arquitecturas Software Orientadas a Servicios para Aplicaciones Móviles: Un caso de Estudio en el Dominio de la Seguridad Social, Noviembre 2015

Título de la tesis: «Arquitecturas Software Orientadas a Servicios para Aplicaciones Móviles: Un caso de Estudio en el Dominio de la Seguridad Social« Autora: Karina Rozas Directores: Lic. Martín Garriga y Dra. Alejandra Cechich Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 17 de noviembre de 2015 Resumen La tecnología de Servicios Web […]

14. Rozas, Karina. Arquitecturas Software Orientadas a Servicios para Aplicaciones Móviles: Un caso de Estudio en el Dominio de la Seguridad Social, Noviembre 2015 Read More »

15. Pincheira, Victor. Implementación de Variabilidad dentro de una Línea de Productos de Software aplicada al Subdominio de Ecología Marina. Diciembre 2015

Título:  «Implementación de Variabilidad dentro de una Línea de Productos de Software aplicada al Subdominio de Ecología Marina» Alumno: Victor Pincheira Directora: Dra. Agustina Buccella Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 11 de diciembre de 2015 Resumen La Ingeniería de Líneas de Productos de Software (ILPS) tiene como objetivo la construcción

15. Pincheira, Victor. Implementación de Variabilidad dentro de una Línea de Productos de Software aplicada al Subdominio de Ecología Marina. Diciembre 2015 Read More »

16. Castro, Santiago. Extensión a la evaluación estructural y semántica de Servicios Web orientada a la adaptabilidad. Julio 2016

Título:  «Extensión a la evaluación estructural y semántica de Servicios Web orientada a la adaptabilidad« Alumno: Santiago Antonio Castro Director: Martín Garriga Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Fecha de defensa: 28 de junio de 2016 Resumen El propósito de este trabajo es presentar una mejora sobre un enfoque que facilita el desarrollo de

16. Castro, Santiago. Extensión a la evaluación estructural y semántica de Servicios Web orientada a la adaptabilidad. Julio 2016 Read More »

17. Muñoz, Mirian. Gestión de la Variabilidad sobre una Línea de Productos de Software en el subdominio de Ecología Marina. Noviembre 2017

Título:  «Gestión de la Variabilidad sobre una Línea de Productos de Software en el subdominio de Ecología Marina« Tesista: Mirian Muñoz Directores: Dra. Agustina Buccella – Lic. Matías Pol’la Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día y lugar: 27 de noviembre de 2017  Resumen La Ingeniería de Líneas de Productos Software (ILPS) [4, 13, 28,

17. Muñoz, Mirian. Gestión de la Variabilidad sobre una Línea de Productos de Software en el subdominio de Ecología Marina. Noviembre 2017 Read More »

18. Cavaliere, Lucas. Evaluación de servicios web mediante un metamodelo de contratos de servicios, basado en el estándar SoaML. Junio 2018

Título:  «Evaluación de servicios web mediante un metamodelo de contratos de servicios, basado en el estándar SoaML« Tesista: Lucas Cavaliere Directores: Dr. Andrés Flores – Lic. Alan De Renzis Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día y lugar: 12 de junio de 2018  Resumen Una práctica común para el desarrollo de software es reusar

18. Cavaliere, Lucas. Evaluación de servicios web mediante un metamodelo de contratos de servicios, basado en el estándar SoaML. Junio 2018 Read More »

19. Mora, Cristian. Evaluación y selección de servicios heterogéneos utilizando Razonamiento Basado en Casos (CBR) y un Metamodelo SoaML. Junio 2019

Título: «Evaluación y selección de servicios heterogéneos utilizando Razonamiento Basado en Casos (CBR) y un Metamodelo SoaML” Tesista: Cristian Mora Directores: Dr. Martín Garriga – Lic. Alan De Renzis Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día: 18 de junio de 2019 Resumen Una práctica común para el desarrollo de software es reusar funcionalidad provista por

19. Mora, Cristian. Evaluación y selección de servicios heterogéneos utilizando Razonamiento Basado en Casos (CBR) y un Metamodelo SoaML. Junio 2019 Read More »

20. Rejas, Máximo. Refactorización de Servicios Web dirigido por Métricas de Complejidad. Junio 2020

Título: «Refactorización de Servicios Web dirigido por Métricas de Complejidad” Tesista: Osvaldo Máximo Rejas Directores: Dr. Andrés Flores – Lic. Diego Anabalón Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día: 8 de junio de 2020 Resumen El paradigma de Computación Orientada a Servicios promueve el desarrollo de aplicaciones masivamente distribuidas que se construyen componiendo funcionalidad existente,

20. Rejas, Máximo. Refactorización de Servicios Web dirigido por Métricas de Complejidad. Junio 2020 Read More »

21. Franco Corgatelli. Composición de Servicios Web Heterogéneos basada en Evaluación de Interfaces. Septiembre 2020

Título: «Composición de Servicios Web Heterogéneos basada en Evaluación de Interfaces” Tesista: Franco Corgatelli Directores: Dr. Martín Garriga – Lic. Diego Anabalón Carrera: Licenciatura en Sistemas de Información Día:  30 de septiembre de 2020 Resumen Las Arquitecturas Orientadas a Servicios (SOA) posibilitan la construcción y ejecución de aplicaciones en ambientes distribuidos y heterogéneos. Además, favorecen el reuso

21. Franco Corgatelli. Composición de Servicios Web Heterogéneos basada en Evaluación de Interfaces. Septiembre 2020 Read More »

22. Esteban Ruiz de Galarreta. Una Línea de Productos de Software para Asistir al Proceso de Análisis Automático de Modelos de Variabilidad. Noviembre 2020

Título: «Una Línea de Productos de Software para Asistir al Proceso de Análisis Automático de Modelos de Variabilidad” Tesista: Esteban Ruiz de Galarreta Directores: Dra. Agustina Buccella – Lic. Matías Pol’la Carrera: Licenciatura en Sistemas de Información Día:  18 de noviembre de 2020 Resumen Dentro de la ingeniería de software, existen diferentes metodologías enfocadas en

22. Esteban Ruiz de Galarreta. Una Línea de Productos de Software para Asistir al Proceso de Análisis Automático de Modelos de Variabilidad. Noviembre 2020 Read More »

23. Del Tedesco, Germán. Tendencias en Arquitecturas Orientadas a Servicios: Un Análisis del Ecosistema de Microservicios en la Teoría y la Práctica. Diciembre 2020

Título: «Tendencias en Arquitecturas Orientadas a Servicios: Un Análisis del Ecosistema de Microservicios en la Teoría y la Práctica” Tesista: Germán Del Tedesco Directores: Dr. Martín Garriga – Dr. Andrés Flores Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Computación Día:  21 de diciembre de 2020 Resumen A principios de la década de 2000, las arquitecturas orientadas

23. Del Tedesco, Germán. Tendencias en Arquitecturas Orientadas a Servicios: Un Análisis del Ecosistema de Microservicios en la Teoría y la Práctica. Diciembre 2020 Read More »