Saldaño Viviana Ester – Tesis de Maestría en Ingeniería de Software, UNLP. Normalización de Información de Servicios Requeridos para Sistemas de Información Geográficos – Marzo de 2013

Tesis de Maestría en Ingeniería de Software, UNLP – INGENIERÍA DE SOFTWARE – Postgrado Informática (unlp.edu.ar)

Tesis: “Normalización de Información de Servicios Requeridos para Sistemas de Información Geográficos”

Normalización de información de servicios requeridos para Sistemas de Información Geográficos (unlp.edu.ar)

Directoras: Dra. Gordillo Silvia –  Dra. Cechich Alejandra

Resumen: La amplia difusión del proceso de desarrollo basado en componentes, en particular en el dominio de aplicaciones geográficas, ha generado el surgimiento de una gran cantidad y variedad de componentes software orientados a satisfacer las necesidades de los desarrolladores. En este contexto, uno de los principales inconvenientes encontrados al desarrollar aplicaciones mediante reuso de componentes, consiste en la localización de aquellos más adecuados a un requerimiento o conjunto de requerimientos en particular. A esto se denomina proceso de selección de componentes, que incluye dos actividades principales: la oferta de componentes disponibles para reuso y la demanda de servicios a ser satisfechos por la interface de los componentes ofertados. Nuestra propuesta consiste en una mejora al proceso de demanda mediante la estandarización de la especificación de requerimientos o servicios orientándolos a la búsqueda de componentes, en particular para el dominio de aplicaciones geográficas. Para ello se trabaja sobre la normalización de los requerimientos, categorizándolos según información estándar para servicios geográficos. Así, en esta Tesis se define en primer lugar, una Taxonomía de Servicios Geográficos. Luego, se propone una metodología para extraer conocimiento a partir de los casos de uso y categorizar esos requerimientos en clases de servicios geográficos. Por último, se describe la herramienta ReqGIS, la cual automatiza la metodología señalada anteriormente.

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *